Google aplasta a ChatGPT

¡Alerta máxima! Según los expertos, ChatGPT venía a acabar con Google. Seguro lo escuchaste: “La revolución de la inteligencia artificial hará obsoletos a los buscadores tradicionales”. Pero espera, ¿escuchas eso? Es la carcajada de Google, desde su trono con más de 5,000 mil millones de búsquedas al día. ¿ChatGPT? Apenas unas migajas en comparación, pero tú sigue optimizando prompts en lugar de páginas web.

google vs chatgpt 2024 global searches per day 1
Fuente: SparkToro

¿Quién dijo miedo a la IA? (Cliché Nº 1)

Sí, amigos, llevamos años escuchando que el SEO está agonizando. Primero fueron las redes sociales, después los asistentes de voz, luego TikTok, y ahora, las inteligencias artificiales generativas. Pero, sorpresa, ¡Google no solo sigue vivo, sino que está más fuerte que nunca! En 2024, Google registró una subida del 21.64% en volumen de búsquedas. En cambio, ChatGPT apenas superó las búsquedas diarias de Pinterest. Sí, Pinterest, el sitio al que solo vas cuando planeas una boda hipster o una remodelación que jamás harás.

crecimiento google search sparktoro
Fuente: SparkToro

Mientras tanto, el apocalipsis SEO continúa retrasándose. Y nosotros optimizando keywords como si no existiera un mañana.

¿Será que exageramos un poquito? ¡Nah!

La ironía del éxito (Cliché Nº 2: La muerte anunciada)

Muchos analistas dijeron que la IA generativa reduciría el uso de buscadores tradicionales. ¿La realidad? El tiro les salió por la culata, porque ahora Google incorpora su propia IA en las búsquedas, haciendo que los usuarios las usen más y más (gracias, Sundar Pichai, eres un genio del mal).

Imagina la reunión en OpenAI al enterarse: “Chicos, nuestra IA que iba a acabar con Google… está haciendo que Google sea aún más popular”. ¿El consuelo? Al menos ahora los usuarios obtienen respuestas tan precisas en Google que ya ni siquiera hacen clic en tu página. ¡Maravilloso! Menos visitas, más frustraciones.

Google gana, tu tráfico orgánico pierde. Gracias, IA.

ChatGPT, la pequeña IA que pudo… pero no tanto (Cliché Nº 3)

“Pero Eric, ¿ChatGPT no está creciendo muy rápido?” Claro que sí, y el niño que vende limonada en la esquina también crece rápido cuando pasa de 3 limonadas a 6. Rand Fishkin, el experto de SparkToro, afirma que aunque ChatGPT recibe unos 37.5 millones de búsquedas diarias, eso sigue siendo apenas una fracción del tráfico de Google.

Si sumas todos los chatbots de IA juntos, ¡llegan al 2% del volumen total de búsquedas! Bravo, ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini: juntos hacen menos ruido que DuckDuckGo, que es algo así como el motor de búsqueda favorito de tu tío conspiranoico.

¿Entonces, revolucionarios o juguetes caros? Tú decides.

¿Clicks orgánicos? No, gracias, estoy satisfecho (Cliché Nº 4)

La paradoja más cruel es que, mientras Google ve cómo se dispara su volumen de búsquedas, los clics hacia las páginas web caen en picada. Gracias a las nuevas “AI Overviews”, los usuarios obtienen directamente la información en Google y se saltan visitar cualquier web externa. Así que, mientras celebramos que Google está más saludable que nunca, nuestra visibilidad orgánica tiene peor futuro que una librería Blockbuster.

¿Pensabas vivir de clics orgánicos toda la vida? Google te tiene preparada una agradable sorpresa: ¡Menos tráfico y más usuarios satisfechos que jamás sabrán quién escribió el contenido que les salvó la vida!

Optimiza tu página para cero clics, porque el SEO tradicional pasó de moda.

¿SEO? ¿IA? ¿O simplemente sentido común? (Cliché Nº 5)

Antes de entrar en pánico y cambiar tu perfil de LinkedIn a “Prompt Engineer” (por favor, no lo hagas), piensa un poco: Google lleva décadas reinando precisamente porque se adapta a cualquier “amenaza”. Cuando alguien te diga que Google está muerto, respóndele con estos datos: Google recibe 373 veces más búsquedas que ChatGPT en un día promedio.

Mientras tanto, tú y yo seguimos optimizando páginas, ignorando alegremente las predicciones alarmistas que solo generan ruido (y uno que otro backlink).

El SEO vive, y Google sigue reinando. Oulala.

Google no ha muerto, larga vida a Google (por ahora)

Así que, mientras unos corren tras la nueva moda tecnológica, otros seguimos posicionando páginas web en la primera página. ¿El SEO murió? No, solo se hizo más difícil, más interesante y, por supuesto, mucho más divertido con la llegada de las inteligencias artificiales.

Ahora, si me disculpas, voy a optimizar mi web para aparecer primero en Google, segundo en ChatGPT, y tercero en el corazón de todos mis lectores. Porque el SEO, amigos míos, sigue siendo una batalla que vale la pena luchar.

¿Listos para seguir ganando la guerra del SEO? O por lo menos, para divertirnos mientras lo intentamos.