AI Mode Semantic Audit

Esta herramienta simula cómo la IA de Google evalúa tu contenido y optimízalo desde su lógica semántica.
No se trata de palabras clave, sino de significado.

Google ya no busca palabras iguales. Busca sentido. Busca intención. Busca relevancia.

La IA no evalúa tu contenido como un bloque uniforme. Lo analiza como un conjunto de respuestas posibles a distintas formas de hacer la misma pregunta.

¿Quieres entender por qué esta herramienta importa?
👉 Lee cómo cambió el SEO con el Modo IA de Google

AI Mode Semantic Audit reproduce ese enfoque.
Te permite simular cómo un sistema de IA como el que usa Google analiza tu página frente a consultas reales, sus variaciones y las intenciones detrás de cada búsqueda.

¿Cómo funciona?

  1. Ingresas una URL y una consulta principal.
  2. La herramienta genera hasta 10 subconsultas agrupadas por tipo: básicas, semánticas, preguntas frecuentes, comerciales o por intención.
  3. Tu contenido se divide en fragmentos de 700 caracteres.
  4. Calculamos la similitud semántica entre cada fragmento y cada subconsulta usando embeddings y ángulos de coseno.
  5. Todo se visualiza en una matriz dinámica, mapas de clústeres e insights de optimización.

¿Qué es la similitud de coseno?

Es la métrica que permite a esta herramienta hacer lo que hace: comparar el significado entre dos textos, no sus palabras exactas.

En lugar de buscar coincidencias literales, la similitud de coseno transforma cada fragmento de texto en un punto dentro de un espacio vectorial semántico. Ese punto representa su posición en un mapa donde lo importante no es la superficie, sino la intención.

Una vez ubicados los textos en ese espacio, se calcula el ángulo entre ellos. Cuanto menor sea ese ángulo, mayor será su similitud semántica. El resultado se expresa en una escala de 0 a 1:

  • 1 significa que los textos comparten una intención o significado muy similar.
  • 0 indica que no tienen ninguna relación semántica entre sí.

Esta es la misma lógica que siguen los sistemas de IA modernos, incluido el Modo IA de Google, para entender cómo una página responde a distintas formas de preguntar lo mismo.

La IA no compara palabras. Compara significados.

Ejemplo en lenguaje natural

“El gato maúlla, el perro ___” → La IA responde: ladra.
No porque las palabras se parezcan, sino porque comprende la relación entre conceptos.

Ejemplos aplicados al contenido

Alta similitud semántica
Cómo posicionar una tienda online” ↔ “estrategias SEO para ecommerce
→ No comparten palabras, pero apuntan a la misma intención.

Baja similitud semántica
Cómo posicionar una tienda online” ↔ “mejores cámaras réflex 2025”
→ Buen texto, pero sin relación temática. No responde a la misma intención.

La similitud de coseno permite medir qué tan bien se alinea tu contenido con las distintas intenciones de búsqueda reales.
No se trata de decir lo correcto con las palabras exactas, sino de responder con sentido.

🎥 Ver ejemplo en video — ¿Cómo la IA completa ideas con significado?

¿Qué obtienes?

🔎 Una simulación precisa del comportamiento del modo IA de Google, basada en embeddings.
📊 Una matriz de similitud entre secciones de tu contenido y cada intención de búsqueda.
🎯 Identificación de puntos fuertes y brechas semánticas.
🧠 Un mapa temático que revela la alineación real de tu contenido con el clúster de búsqueda.
📌 Recomendaciones claras para mejorar, expandir o reorganizar tu contenido.

Todo lo que necesitas para que tu contenido no solo diga… sino que signifique.

¿Por qué importa?

Porque el contenido ya no compite solo por keywords, compite por interpretación.
Y si no responde a las verdaderas intenciones que Google infiere, simplemente no aparece.

Con el AI Mode Semantic Audit, puedes ver lo que antes solo podías intuir:
👉 ¿Qué interpreta Google en tu página?
👉 ¿Qué pasajes responden mejor a cada intención?
👉 ¿Qué estás dejando fuera sin darte cuenta?

La IA ya evalúa tu contenido así.
La pregunta es: ¿tú también?

Versión Beta 0.56

Esta herramienta utiliza embeddings generados con modelos de lenguaje avanzados (OpenAI), aplicando cálculos de similitud de Coseno para medir alineación semántica entre contenido y consultas.
AI Mode Semantic Audit

AI Mode Semantic Audit

Básicas Semánticas Intención Preguntas Comerciales

Próximas funcionalidades:

  1. Exportación de resultados: Exportación de los análisis en formato PDF o CSV.
  2. Análisis de competencia: Permitir comparar tu URL con la de competidores para ver diferencias en la cobertura semántica.
  3. Sugerencias de contenido: Generar ideas específicas de contenido para cubrir las brechas semánticas identificadas.
  4. Análisis de tendencias: Mostrar cómo han evolucionado las búsquedas relacionadas con las consultas en el tiempo.
  5. Visualización de entidades: Identificar y mostrar las entidades principales mencionadas en el contenido.
  6. Análisis de sentimiento: Evaluar el tono y sentimiento del contenido para cada consulta.
  7. Recomendaciones de estructura: Sugerir cómo estructurar mejor el contenido basado en los clusters semánticos.
  8. Historial de análisis: Guardar análisis previos para comparar el progreso.
  9. Filtros avanzados: Permitir filtrar los resultados por relevancia, volumen de búsqueda o dificultad.
  10. Integración con Google Search Console: Para obtener datos reales de rendimiento de las consultas.
  11. Procesamiento de datos: Conexión a la API de OpenAI

Si piensas que falta algunas funcionalidades, mándame un mensaje en mi Linkedin.