Tipología de anchor texts: el arte de no llamar la atención

El enlace que habla más de la cuenta

Una de las ironías más deliciosas del SEO es que, cuando todo se hace bien, nadie debería notarlo. Especialmente Google. Entre todos los elementos invisibles que operan en las entrañas de una estrategia SEO, el texto ancla —o anchor text para quienes disfrutan del spanglish técnico— merece un lugar de honor. No por su glamour, sino por su capacidad de delatarte.

Sí, porque el anchor text tiene un talento natural para cantar. Puede delatarte ante los algoritmos con la precisión de un soplón en una película de Scorsese. Y lo hace cuando repites la misma palabra clave como si Google fuera tonto. (No lo es).

Voy a hacer un webinar donde te puedes registrar aquí, dejaré el video completo;)

Cuando el enlace no parece un favor, sino un soborno

El texto ancla, como recurso de enlace, debería ser natural, elegante y sobre todo, estratégico. No sirve simplemente para “empujar” una keyword hacia arriba en las SERPs. Sirve para construir un perfil de enlaces creíble, para que tus backlinks parezcan resultado de amor genuino y no de una transacción de dudosa procedencia.

Sí, hay tipos. Y sí, hay que usarlos bien

No todos los anchor texts son iguales. Hay quienes siguen creyendo que basta con repetir la palabra clave exacta unas cuantas veces desde sitios de dudosa autoridad y voilá, rankings. Esos son los mismos que terminan preguntándose por qué Google los odia.

La verdad es que existe una tipología amplia de anchor texts y saber cómo usarlos (y cuándo) puede marcar la diferencia entre escalar posiciones o caer en desgracia algorítmica.

distribución ideal de anchor text para seo
Distribución ideal de anchor text para SEO

Naturalidad o muerte

Lo interesante —y aquí es donde se pone divertido— es que el buen uso del anchor text no depende solo de la elección de palabras, sino del contexto, la intención y el equilibrio. Hay una distribución ideal (sí, existe) que permite mantener un perfil saludable, mezclando menciones de marca, palabras clave, enlaces genéricos y hasta URLs desnudas. Todo en su justa medida. Todo para que Google, en lugar de sospechar, simplemente admire tu naturalidad.

Por si alguien necesita una brújula, aquí dejo una tabla con la tipología completa de anchor texts y la distribución recomendada para no cruzar la línea entre naturalidad y manipulación descarada:

Tipo de anchor textEjemploUso recomendadoRiesgoDistribución ideal (%)
Exact matchagencia SEOPotenciar una keyword específica.Alto5% – 10%
Concordancia parcialmejor agencia SEO en MéxicoMantener enfoque en la keyword, pero más natural.Medio10% – 20%
De marcaOCTOPUSFortalecer autoridad de marca.Muy bajo30% – 40%
Marca + keywordOCTOPUS agencia SEOAsociación marca + keyword sin sobreoptimizar.Bajo10% – 15%
Genéricohaz clic aquí / más informaciónAportar naturalidad y fluidez al perfil de enlaces.Muy bajo5% – 10%
URL (naked link)https://octopus.mxMenciones directas o enlaces desde medios.Muy bajo5% – 10%
Imagen (alt text como anchor)(alt=”agencia SEO en Cancún”)SEO en imágenes, aporta semántica si bien usado.Muy bajo1% – 5%
LSI / keywords relacionadasposicionamiento web / visibilidad onlineContextualizar sin repetir exact match.Muy bajo5% – 10%
Long tailestrategia SEO para tiendas online en MéxicoEnlaces en contenidos amplios, atrae tráfico cualificado.Muy bajo5% – 10%
De cita o contextosegún OCTOPUS, líder en visibilidad online…Enlaces naturales en medios y artículos, excelente para autoridad.Muy bajoVariable

No follow o follow: el matiz que cambia todo

Más allá del tipo de anchor, también importa qué le dices a Google sobre ese enlace: follow o nofollow. Un enlace follow transfiere autoridad, un nofollow le dice a Google que no siga ni pase valor. Y aquí está el detalle: no todo debe ser follow.

Tener enlaces nofollow en tu perfil es como tener conversaciones donde no todo el mundo te adula. Le dice a Google que tu popularidad es real, no fabricada. Y eso vale oro. Especialmente desde medios, foros o redes sociales.

Al final, la diversidad también aplica aquí. Porque si todos tus enlaces son follow, desde sitios irrelevantes y con el mismo anchor… Google no necesita pensar mucho para entender que estás intentando manipular.

Autoridad no se ruega, se conquista

El SEO de Popularidad no va de suplicar enlaces ni de perseguir validación artificial. Va de provocar menciones por peso propio, de dejar que los enlaces lleguen como efecto colateral de la relevancia. La autoridad no se mendiga. Se conquista. Incluso cuando nadie está mirando.