Bienvenidos al lado oscuro del UX
Si alguna vez has pensado que las páginas web modernas son demasiado intuitivas, que los formularios se llenan demasiado rápido y que la navegación fluida está sobrevalorada, entonces te tengo una joya: User Inyerface. Esta obra maestra del mal diseño es la prueba viviente de que el UX no es solo sobre hacer la vida más fácil… sino sobre hacerte sufrir, reír y cuestionar toda tu existencia digital en cada clic.
Diseñada por la agencia de UX Bagaar, esta página es una parodia cruel pero brillante de los errores más garrafales en diseño de interfaces. Aquí no encontrarás accesibilidad, lógica ni sentido común. Al contrario: es un campo minado de patrones oscuros, frustraciones innecesarias y una serie de trampas psicológicas que harían sudar hasta al más paciente de los usuarios.

Desde el momento en que entras a la página, cada interacción es un test de resistencia psicológica. No es solo un mal diseño, es un estudio profundo sobre qué tan rápido puedes perder la cordura mientras intentas hacer algo tan básico como registrarte. ¡Disfruta el paseo!
La bienvenida: Un formulario digno del apocalipsis
📌 Primer golpe de realidad: El botón para continuar NO es el obvio. ¿El color llamativo que parece un CTA? ERROR. Es una trampa. El verdadero botón está escondido, como si fuera un huevo de Pascua en un videojuego de los años 90. Prepárate para un safari de caza de botones mientras tu paciencia se reduce a cenizas.
📌 Segundo ataque a tu paciencia: Campos de texto con validaciones infernales. Si creías que un captcha era molesto, espera a que User Inyerface te exija una contraseña con una mayúscula, un número, un carácter especial, una letra en cirílico y una lágrima de diseñador UX. Y si lo logras a la primera, claramente tienes poderes sobrenaturales.
📌 Tercera bofetada psicológica: Los selectores de fecha son un campo de minas. En lugar de un simple calendario emergente, debes escribirla manualmente en un formato indescifrable. Prueba, falla, repite. Eventualmente te resignarás a que el sitio sabe mejor que tú cuándo naciste.
📌 Una recompensa inesperada: Finalmente, después de superar este tormento, llegas a la siguiente fase… solo para darte cuenta de que cometiste un error en una casilla. Vuelve al inicio. ¡Disfruta la travesía otra vez!
Botones: El juego de la ruleta rusa
💡 El clásico “No es lo que parece”: El botón de “Cancelar” parece un CTA de “Aceptar”. Y viceversa. Así que felicidades, acabas de aceptar los términos y condiciones sin querer. Lo bueno es que, seguramente, has vendido tu alma a la investigación UX más cruel del planeta.
💡 Botones que se escapan: Justo cuando crees que vas a hacer clic en el botón correcto, ¡BAM! Se mueve. Se desliza fuera de tu alcance como si fuera un ninja digital. Empieza el juego del gato y el ratón.
💡 La trampa definitiva: Después de lograr hacer clic, te pregunta si estás seguro y si eliges la respuesta lógica, terminas haciendo lo contrario. Como un episodio interminable de una broma pesada de UX.
💡 Final sorpresa: Crees que has logrado avanzar, pero en lugar de eso, la página simplemente se reinicia. Una experiencia mágica de bucles infinitos.
Captchas y confirmaciones: La prueba de la voluntad humana
🎭 Modo pesadilla activado: En lugar de seleccionar imágenes de semáforos, debes resolver acertijos filosóficos. “Señala la imagen que represente el existencialismo”. Pista: no hay respuesta correcta.
🌀 Confirmaciones innecesarias: “¿Estás seguro de que quieres continuar? – Sí / No / Tal vez / Preguntar a un amigo.” No importa qué elijas, la página hará lo que quiera.
💀 Los límites de la cordura: Para enviar el formulario, primero resuelve un rompecabezas, ingresa un código secreto y probablemente sacrifiques tu paciencia en el altar del UX malicioso.
Diseño visual: Un estilo que desafía todo lo que sabemos
🎨 Colores que queman la retina: Olvídate de la armonía cromática, aquí los contrastes están pensados para desorientarte. Rojo sobre rojo, verde fosforescente con azul eléctrico, todo junto en un caos visual.
🔄 Diseño inconsistente: Tipografías que cambian de tamaño sin razón aparente, iconos sin sentido, botones que no parecen botones y fondos que se mezclan con el texto.
🤡 Experiencia de usuario nivel “sálvese quien pueda”: Si pensabas que una interfaz debía ser intuitiva, aquí encontrarás todo lo contrario. Cada elemento parece diseñado para ponerte a prueba.
Navegación: Un laberinto sin salida
🌀 Menús impredecibles: Nada está donde debería estar. ¿Quieres volver al inicio? Buena suerte encontrando el camino.
🔄 Enlaces engañosos: Haces clic en lo que parece un botón de “Volver”, y terminas en una página desconocida. O peor aún, en la misma en la que estabas sin darte cuenta.
🚧 Desplazamiento caótico: Las barras de desplazamiento funcionan al revés. Intentas moverte hacia abajo y la página sube. Desplazas hacia la derecha y aparece una ventana emergente con una encuesta eterna.
🤯 El truco final: Cuando por fin crees que has encontrado la forma de navegar el sitio, te das cuenta de que has estado en un bucle sin fin desde el principio. Cada acción que tomas solo refuerza la sensación de estar atrapado en una dimensión alternativa de diseño UX.
User Inyerface es una obra maestra del caos
Si te has divertido (o desesperado) con User Inyerface, recuerda que detrás del chiste hay una lección seria. Muchas páginas siguen diseñando sin pensar en la experiencia real del usuario, y eso es un error mortal en la era digital.
Así que la próxima vez que diseñes o analices una web, pregúntate: ¿Estoy haciendo esto fácil o estoy siendo un villano del UX? Porque créeme, si hay algo que los usuarios odian más que la publicidad invasiva, es una experiencia que los hace sentir estúpidos.
Un amigo intentó completar el formulario de User Inyerface. Dos horas después, dejó el SEO y ahora cría caballos en las montañas. Fin de la historia.
Y ahora dime, ¿cuántos traumas te dejó User Inyerface? 😏