La verdad incomoda sobre los backlinks en SEO

¡Hola, amante del SEO! ¿Haz escuchado el última chisme? Parece que la relación entre Google y los backlinks es más complicada de lo que nos quieren hacer creer. Recientemente, un estudio de Internet Marketing Ninjas ha echado por tierra (otra vez) el discurso oficial de Google sobre la importancia decreciente de los backlinks. ¡Así que vamos a desempacar esto juntos y ver qué está pasando realmente!

Los detalles jugosos del estudio

Jim Boykin, el CEO de Internet Marketing Ninjas, decidió poner a prueba la teoría de Google de que “pocos enlaces son suficientes” para clasificar las páginas en los resultados de búsqueda. Lo que encontró fue bastante revelador. Analizando los 10 primeros resultados de Google para 200 consultas comerciales aleatorias en Estados Unidos, que cubrían 1113 sitios diferentes.

Y los resultados son bastante esclarecedores:

  • Entre 0 y 50 dominios referentes: 0 sitios, 0%.
  • Entre 50 y 100 dominios referentes: 3 sitios, 0.3%.
  • Entre 100 y 1,000 dominios referentes: 38 sitios, 3.4%.
  • Entre 1,000 y 10,000 dominios referentes: 375 sitios, 33.7%.
  • Entre 10,000 y 100,000 dominios referentes: 411 sitios, 36.9%.
  • Entre 100,000 y 1,000,000 dominios referentes: 230 sitios, 20.7%.
  • Más de 1,000,000 dominios referentes: 56 sitios, 5%.

Así que, ¿pocos backlinks? Los números hablan por sí solos: un abrumador 96.3% de los sitios en el top 10 tenían más de 1,000 backlinks. ¡Tomen eso, minimizadores de backlinks!

Opiniones encontradas

No todos están de acuerdo con el estudio de Internet Marketing Ninjas, y es justo decirlo. Empezando por mi, tengo que cuestionar la metodología del estudio, señalando que podría haber un sesgo al no considerar otros factores como la calidad de los contenidos o la naturaleza específica de las consultas utilizadas, que podrían estar sesgadas hacia resultados de medios o marcas grandes. En México o España, algunos sitios en el top 10 para ciertas consultas comerciales tienen incluso menos de 50 backlinks. Así que, ¿podría ser que el impacto de los backlinks varíe según el mercado?

¿Dónde nos deja esto?

Lo que este estudio pone de relieve es algo que muchos en la comunidad SEO han sospechado por mucho tiempo: los backlinks siguen siendo cruciales, al menos en la mayoría de los mercados y consultas. Pero eso no significa que debamos enfocarnos únicamente en acumular enlaces. La calidad del sitio que enlaza, el texto ancla, y la reputación del autor son factores igualmente importantes.

Aunque los backlinks no son el todo en SEO, definitivamente no son un tema del pasado. Mantenga los ojos abiertos y siga cuestionándote, porque en el mundo del SEO, la única constante es el cambio. ¡Y no te olvides de tener en cuenta todas las variables antes de sacar conclusiones apresuradas!