La misa de Google en Nueva York, también conocida como Search Central Live 2025, no fue una sorpresa: fue una confirmación. Sí, la IA está redefiniendo el juego, y no, tu SEO clásico ya no basta.
AI Overviews: los resultados ya no son tuyos (aunque creas que sí)
Empecemos con la estrella del show: AI Overviews, esas respuestas generadas por IA que Google sirve como si fueran la verdad revelada… pero con un pequeño detalle: los enlaces que aparecen ahí no son los mismos que los de la búsqueda orgánica tradicional. O sea, puedes rankear primero y aún así… ser ignorado. ¿Bonito, no?
¿Por qué Google hace esto?
Danny Sullivan, el vocero oficial del oráculo, explicó que estas respuestas se basan en resúmenes predictivos y algo llamado grounding links. Traducción al lenguaje humano: la IA no solo responde tu pregunta actual, también adivina la próxima (porque aparentemente eres tan predecible como una peli de Avengers). Y claro, los links que incluye no son los mejores rankeados, sino los que justifican un párrafo específico. Así que el SEO no te garantiza visibilidad en la IA, y punto.
Ejemplo absurdo (pero real)
¿Tu contenido está optimizado, actualizado, E-E-A-T aprobado, con backlinks de calidad? Da igual. La IA de Google podría citar un blog de 2007 porque justo tiene una frase que calza con el resumen. Y tú te quedas con tu tráfico orgánico decreciente, sonriendo como buen creyente del “contenido de calidad”.
Query Fan-Out: cuando Google quiere que entiendas lo que NO buscaste
Ahora hablemos del Query Fan-Out, otro concepto precioso salido del laboratorio de Google. Básicamente, su IA expande tu consulta para incluir todas las variantes, sin que tú lo pidas, para ofrecerte resultados “más completos”. Suena bien… salvo que el contenido que aparece ya no está limitado a lo que tú posicionaste. Google puede incluir resultados que ni siquiera pensaste competir.
Esto se llama diversidad, pero a ti te deja afuera
Durante la generación de la respuesta IA, el sistema accede a más páginas que nunca. Más diversidad, más competencia, menos oportunidades. La fórmula perfecta para que tu SEO parezca irrelevante, aunque sigas jugando según las reglas del 2010. Es como correr un maratón y descubrir que la meta cambió de lugar… otra vez.
¿El SEO está muerto? Tranquilo, todavía puedes escribir (aunque nadie te lea)
Danny Sullivan nos tranquilizó: las bases del SEO no cambian. Qué alivio, ¿verdad? Solo necesitas crear “contenido de calidad, útil y relevante”. Fácil. Eso sí, también necesitas suerte, fe, y quizá sacrificar una cabra al dios de los grounding links.
Moral de la historia
- No, el SEO no está muerto.
- Sí, Google está cambiando el juego otra vez.
- Y tú, amante del SEO, puedes seguir escribiendo con amor, porque al menos la IA puede robarte el contenido, aunque no te cite.
Haz SEO como si Google te fuera a ignorar (y lo hará)
El Google Search Central Live 2025 dejó claro que la visibilidad orgánica ya no basta. Hay una nueva cancha, una nueva IA, y nuevas reglas. Y si no te adaptas, bueno… siempre puedes decir que escribes por amor al arte.
¿Quieres más insights, con menos filtros y más verdades? Suscríbete a mi newsletter y no te pierdas el próximo episodio del podcast El Placer del SEO.