Cuando Google decide jugar al Santa Claus con su Core Update de diciembre

¿Otra actualización de google? ¡qué sorpresa!

La actualización de diciembre 2024 llegó justo a tiempo para que todos los SEO del mundo tengamos algo más de qué preocuparnos antes de brindar por el año nuevo. Porque claro, ¿qué sería de nosotros sin una dosis mensual de “ajustes en los sistemas de ranking” para mantenernos despiertos por las noches? Google, siempre tan atento a nuestras necesidades.

Para aquellos que aún no lo sepan, esta actualización viene apenas semanas después de la de noviembre. Porque, aparentemente, los ingenieros de Google no tienen suficiente con un solo sistema de ranking, ¡tienen varios y todos necesitan su dosis de cariño! Y claro, lo lógico es lanzarlos uno tras otro, como si fueran episodios de tu serie favorita en streaming.

Si te estás preguntando qué cambios específicos trae esta actualización, la respuesta oficial es: “ni idea”. Pero tranquilo, no es que Google quiera mantenerte en la oscuridad… es que prefieren que lo descubras por ti mismo mientras intentas adivinar por qué tu tráfico cayó un 20%. Qué divertido, ¿verdad?

Consejos genéricos de google: El déjà vu del SEO

Como siempre, Google nos recuerda que la clave para sobrevivir a estas actualizaciones es crear “contenido útil, confiable y centrado en las personas”. Ah, gracias, Google. Porque nunca antes habíamos escuchado ese consejo. Seguro que ahora sí logramos descifrar qué quieren exactamente con su misteriosa actualización.

¿Quieres un consejo de verdad? Antes de entrar en pánico, revisa el Google Search Status Dashboard. Porque nada dice “transparencia” como un dashboard que te alerta de los cambios después de que tu tráfico ya haya caído. ¿Y ese RSS feed? Perfecto para quienes sienten nostalgia de los años 2000.

La realidad es que, si bien estas recomendaciones pueden sonar vagas, hay algo de verdad en ellas. Crear contenido centrado en el usuario sigue siendo esencial. Pero, ¿qué significa realmente? Aquí va la clave: piensa en qué quiere tu audiencia, no en lo que Google podría querer. Spoiler: Google ni siquiera lo tiene tan claro.

Un año de actualizaciones: ¿Evolución o pura experimentación?

2024 ha sido un año movidito para los algoritmos de Google. Es como si estuvieran en un reality show de “mejoras extremas”, lanzando actualizaciones una tras otra para ver qué pasa. Mientras tanto, nosotros, los mortales del SEO, seguimos bailando al ritmo de su música sin saber si estamos en un vals elegante o en una rave caótica.

La excusa oficial es que estas actualizaciones mejoran la experiencia de búsqueda. Pero aceptémoslo, en la práctica muchas veces parece más un “ajuste experimental”. ¿Cuántos resultados irrelevantes seguimos viendo en las SERPs? Exacto. Y ni hablar de los cambios que benefician a gigantes como Amazon o Wikipedia mientras el resto lucha por sobrevivir.

El lado positivo, si es que lo hay, es que estas actualizaciones nos obligan a mejorar constantemente. O al menos, esa es la narrativa optimista que contamos en las reuniones de equipo cuando nadie quiere admitir que está al borde del colapso nervioso.

Cómo sobrevivir al apocalipsis de diciembre

Ahora bien, ¿qué puedes hacer para no perder la cabeza con esta actualización? Primero, respira. No sirve de nada entrar en modo histeria. Segundo, revisa tus datos. Si notas caídas en tráfico, identifica patrones: ¿ciertas palabras clave? ¿páginas específicas? A veces, el problema es más sencillo de lo que parece.

En tercer lugar, recuerda lo básico: optimización técnica, contenido bien estructurado y enlaces de calidad. Sí, lo mismo de siempre. Pero funciona. Además, mantén tus expectativas realistas. No esperes resultados milagrosos en dos días, esto es SEO, no magia.

Por último, no te obsesiones. El SEO es un maratón, no un sprint. Y si algo no funciona hoy, recuerda que siempre habrá otra actualización en camino que podría cambiar las reglas del juego nuevamente.

El regalo anticipado de google

Esta actualización de diciembre no es más que el último recordatorio de que el SEO es un juego constante de adaptación. Y aunque Google siga lanzando sus cambios como si fueran fuegos artificiales, nosotros seguiremos aquí, haciendo lo que mejor sabemos hacer: improvisar, ajustar y seguir adelante.

Mientras esperas a que termine este despliegue, aprovecha para reflexionar. ¿Está tu estrategia enfocada en el usuario o solo intentas adivinar qué quiere Google? Porque al final del día, quien manda no es Google… es tu audiencia. Y esa sí que no cambia de algoritmo cada dos semanas.