¿Cuánto tiempo hay que esperar para que el SEO dé resultados? La cruda realidad

La respuesta más honesta y frustrante a la vez es: depende. Depende del sector, de la competencia, de la calidad del contenido, de los enlaces internos y externos, de la autoridad y el historial del dominio, bueno, de un sinfín de variables más.

Pero, ¿cuánto tiempo realmente toma ver resultados? Si llevas tiempo en esto, probablemente ya conoces las subidas y bajadas del tráfico orgánico. Sin embargo, muchos aún se preguntan cuánto tiempo se necesita para alcanzar el codiciado puesto #1. Vamos a ver juntos lo que se requiere, cuánto puede tardar y los “ingredientes secretos” de aquellos que ya lo lograron.

Entendiendo los datos de búsqueda orgánica

En un estudio de NP Digital, rastrearon más de 100 millones de dominios desde una perspectiva de SEO. Sí, leíste bien: 100 millones. De esa enorme cantidad, tuvieron acceso directo a los análisis de más de un millón de sitios. De ellos, 42,391 sitios se enfocan activamente en el SEO. Cuando digo “activamente”, me refiero a que están en la trinchera: publican contenido nuevo de manera constante, optimizan el código y trabajan para aumentar su perfil de backlinks.

Los datos muestran que, en los primeros seis meses, el crecimiento promedio del tráfico orgánico es del 11.4%. En los siguientes seis meses, se suma un 9.58% adicional, y luego las cosas se ponen interesantes: al final del segundo año, el crecimiento se dispara a un 49.4% respecto al primer año. ¿La mejor parte? El tercer año trae un aumento sólido del 30.7%, con un crecimiento estable del 13.5% en el cuarto año. La conclusión es simple: el SEO requiere tiempo, pero quienes lo mantienen ven ganancias constantes.

crecimiento del tráfico orgánico a lo largo del tiempo
Crecimiento del tráfico orgánico a lo largo del tiempo

El 1% más exitoso: ¿qué los diferencia?

Hablemos del 1%. Estos son los 138 sitios que la rompieron, aumentando su tráfico en al menos un 50% anual durante cuatro años, con un mínimo de 10,000 visitantes orgánicos mensuales. ¿Pero qué los hace diferentes?

1. Mantienen el contenido actualizado

Sabemos que el contenido es el rey, pero la verdadera realeza es el contenido actualizado. No se trata solo de crear material nuevo, sino de asegurarse de que lo que ya tienes siga siendo relevante. A Google le encanta el contenido fresco, y a los lectores también.

¿en qué dedican su tiempo los sitios con mejor rendimiento orgánico?
¿En qué dedican su tiempo los sitios con mejor rendimiento orgánico?

No es de extrañar que estos sitios prioricen actualizar su contenido existente, no solo crear páginas nuevas. Pregúntate: ¿preferirías leer un artículo de hace cinco años o uno actualizado esta semana?

2. Construyen una marca más allá del SEO

Rankear no se trata solo de palabras clave, sino también de branding. Piensa en esto: ¿confiarías más en un sitio web del que nunca has oído hablar o en uno que ves por todas partes?

porcentaje de tráfico de búsqueda proveniente de términos de marca
Porcentaje de tráfico de búsqueda proveniente de términos de marca

El 1% más exitoso aprovecha el marketing omnicanal. Ya sea en redes sociales, campañas de email, o incluso publicidad pagada, estos sitios saben que construir una marca reconocible puede mejorar significativamente su posición orgánica. Para Google, las marcas son como los “chicos buenos” del internet, menos propensos a difundir desinformación.

3. Capitalizan las tendencias

Otra característica común entre los sitios más exitosos es su capacidad para aprovechar las tendencias como verdaderos expertos. El tráfico orgánico no siempre es constante; tiene picos y valles, a menudo influenciados por eventos externos o tendencias del momento. Los sitios más exitosos son rápidos para subirse a las tendencias relevantes en su industria, lo que genera picos de tráfico significativos.

Herramientas como Google Trends, Exploding Topics y Answer the Public son sus mejores aliados. El truco está en mantenerse en tema: no trates de hablar de política si eres un blog de jardinería.

4. Priorizan la velocidad

Estamos en 2024, y nadie tiene tiempo para sitios lentos. Cuanto más rápido carga un sitio, mejor se posiciona, y los datos lo confirman. El 1% de los sitios tiene tiempos de carga rapidísimos, generalmente menos de dos segundos. Si tu sitio tarda más en cargar que un paquete de palomitas en el microondas, estás perdiendo visitantes. ¿Quieres saber en qué posición estás? Haz una prueba de velocidad con tu URL y comienza a mejorar.

tiempo de carga
Tiempos de carga

5. Apuntan a un gran TAM

Probablemente hayas escuchado la frase “la riqueza está en los nichos”, pero eso no siempre es cierto en SEO. Los sitios más exitosos no temen ir tras mercados más amplios. ¿Por qué? Porque un mercado total direccionable (TAM, por sus siglas en inglés) más grande significa más tráfico potencial. Sin embargo, apuntar a una audiencia más amplia no siempre equivale a más ingresos; tienes que enfocarte en capturar el segmento correcto dentro de ese mercado.

La verdad sobre los resultados en SEO

Si hay algo que debes llevarte de este artículo, es que el SEO no es para los impacientes. Requiere un esfuerzo constante durante un largo período, pero las recompensas valen la pena. Los más exitosos entienden que el éxito en SEO no se trata de una optimización puntual o de un par de piezas de contenido; es una búsqueda implacable.

El SEO te dará resultados si dedicas el tiempo necesario, mantienes tu contenido actualizado y aprovechas las tendencias. Pero aquí está la clave: la razón más común por la cual la gente fracasa no es la estrategia, sino la impaciencia.

La consistencia y la paciencia son los secretos para ganar en el juego del SEO.